En este blog

 Bienvenida/o a mi blog sobre huertas urbanas.

 

Este blog es un espacio para descubrir y compartir conocimientos sobre el cultivo ecológico en entornos urbanos. Aquí encontrarás recursos prácticos, experiencias y reflexiones que te ayudarán a crear una huerta sostenible, fomentar la biodiversidad y conectar más profundamente con la naturaleza.


Aquí encontrarás los siguientes documentos descargables:

§ Guía práctica para el manejo de una huerta urbana

Cuaderno organizado en temas clave que te acompañarán en cada paso para diseñar, manejar y mantener una huerta urbana sostenible y productiva. Desde la selección de variedades locales hasta prácticas esenciales como el uso de abonos orgánicos, la planificación de cultivos y la optimización del agua, siempre con respeto por la naturaleza y el compromiso con la sostenibilidad. El cuaderno lo componen 11 documentos, que en formato PDF puedes descargar desde su entrada correspondiente en este blog.

 § Cultivos de hortalizas, frutos rojos, aromáticas, ornamentales y beneficiosas

Cuaderno con fichas que ofrecen información práctica sobre el cultivo de distintas plantas, adaptadas al clima de la Llanada Alavesa. Este cuaderno lo componen 9 documentos descargables, que en formato PDF puedes descargar desde su entrada correspondiente en este blog.

 

 

 

 

 

 

 

 § Macetohuerto para mayores de 70 y principiantes en horticultura

En esta nueva etapa del blog, quiero invitar especialmente a las personas mayores de 70 años y a quienes se inician en la horticultura a descubrir el macetohuerto. Cultivar hierbas y hortalizas en espacios pequeños, como balcones o ventanas, es una actividad sencilla y gratificante que conecta con la naturaleza y aporta bienestar físico, mental y emocional. En esta sección encontrarás ideas para diseñar tu espacio, consejos prácticos para cada estación y fichas detalladas de cultivos fáciles de cuidar. No importa el tamaño de tu espacio, lo importante es la ilusión de ver crecer tus propias plantas.

 

Este blog nace de más de una década de experiencia en huertas urbanas de Vitoria-Gasteiz, donde he tenido la suerte de compartir aprendizajes con personas apasionadas y comprometidas. Con esta nueva iniciativa, deseo seguir compartiendo ese conocimiento y fomentar una actividad que mejora la calidad de vida y fortalece los lazos con la comunidad.

 

Espero que este espacio sea para ti una fuente de inspiración, aprendizaje y conexión con la naturaleza. La agroecología, como modelo hortícola sostenible, nos enseña que cultivar con respeto a los ciclos naturales y potenciar la biodiversidad no solo es posible, sino necesario para afrontar los retos ambientales actuales. A través de prácticas tradicionales y conocimientos renovados, cada pequeño rincón verde se convierte en un acto de amor hacia la tierra y las generaciones futuras. No importa la edad o la experiencia, siempre es buen momento para empezar a cultivar vida con conciencia y gratitud hacia la naturaleza.

 

Bienvenido/a, y que disfrutes tanto de este blog como yo he disfrutado creándolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario